jueves, julio 06, 2006

A los recuerdos olvidados ...




Y no me acuerdo. Me cuentan tantas cosas y compruebo que mi memoria no ha retenido nada.

Historias, chistes, burlas contra mis locuras que yo simplemente desconozco. Quizás cuando niña era mucho más feliz, pues mi capacidad de olvidar era eficiente.

Hoy todo es diferente. Mi cabeza pesa de tantas imágenes que porta en ella. Y lo peor de todo, que no de las mejores.

Finalmente, solo queda citarme. Recordando un texto que escribí para una obra de teatro que montamos junto a mi ex compañía por el año 2002 (¡¡hasta menor de edad era !!).


· · En un papel que no tiene quien lo escriba, hoy he depositado parte de mi pasado registrando con esta tinta, el amargo pasar de un segundo de intensidad. El que refleja mi ira con la escritura rápida que hoy me descabeza ¿qué sucederá?

Me consume nuevamente el torbellino del tiempo, que me apacigua y me provoca cada vez que puede, me entregan esas ganas de explotar con todo lo que tengo.

Solo queda mi instinto, mi alma, mis ganas de luchar, y encuentro algo; un lado oscuro, una parte onda que pretende decirme ciertas cosas, y solo escucho: “me has odiado toda la vida” · ·

¿Confabulaciones de los textos presentes y el pasado?... habrá que ver.

17 Comments:

At 3:41 p. m., Blogger Rolando Escaró dice...

a veces pienso que ni siquiera los recuerdos son seguros, pues por lo general van cambiando conforme pasan los años. sin embargo, ante lo incierto del futuro, lo unico que queda es refugiarte en esas mismas memorias

 
At 6:17 p. m., Blogger Rodolfo dice...

quizas los recuerdos no cambian, si no nuestro entendimiento, que va haciendo nuevas reinterpretaciones de situaciones tan subjetivas como cada una de nuestras memorias... quisiera pensar eso, que es menos doloroso que sentir que todas las vivencias que puedo recordar son solo una palida y pobre recreacion de lo que realmente pudo ser... en tal caso, de verdad prefiero el olvido como mecanismo tan eficiente y tan formidable como el de evocar...
muy buena reflexion!
un gusto leerte...

 
At 12:38 p. m., Blogger C. dice...

Ayer hablaba con una vieja amiga de infancia sobre nuestras vidas. Nos dábamos cuenta que hasta cerca de los 15 años uno sólo se dedica a vivir, luego los recuerdos se apoderan de nuestras conciencias y no sólo vivimos sino también añoramos.

Debo reconocer que a veces siento mucho miedo del tiempo.

Un abrazo gigante Tami.
:)

 
At 8:00 p. m., Blogger ·llvr· dice...

• • • • • • • • • •

Digler:

Sí, los recuerdos son muy modificables debido a la contingencia. Aunque no queramos, cada paso nos determina y nos transforma. Nada es mera fortuna, de eso estoy segura. Sin embargo, el recuerdo tiene por esencia un sentimiento irremplazable, el cual por más que sucedan muchas cosas, no se esfumará.

El paso puede cambiar el recuerdo en su punto de vista, pero la sensibilidad de ese minuto siempre seguirá vivo. Es un alivio saber eso, ¿cierto?

Saludillos,

TOR.

• • • • • • • • • •

Rodolfo:

Si el recuerdo es solo algo que “puedo ser”, nuestras vidas se verían sustanciadas por el vacío. Nos creo que estemos llenos de aire y trashumemos por calles. Sabemos que por más que seamos una mierda a ratos, algo tenemos dentro.

La memoria nos entrega lo que más odiamos y queremos. Aunque sea lo primero lo que más nos mueve.

Gracias,

TOR.

• • • • • • • • • •


Cata:

Quince años puede ser una buena edad. Mas, te debo confesar que viví hasta los 11, después de eso solo vivo de pequeños recuerdos. Los otros quiero desecharlos, pero no puedo. Por algo nació Dasein ¿no crees?

El martes tengo la defensa del corto. Deséame suerte. Rézale un poquillo a Apolo esta vez, para que no se me arranque nada que no debiera salir.

Besos,

TOR.

• • • • • • • • • •

 
At 8:09 a. m., Blogger Rolando Escaró dice...

gracias x tu visita, espero se repita

pd. si, si soy de lima

 
At 2:15 p. m., Blogger Unknown dice...

Tamara: Te cito: "PD: La rubia “bonita”, ¿se llamaba Fernanda Sánchez? Creo que siempre te hueviaré con esto. Lo siento"...
Por favor explicame esto, no entender.

PD: Los usuarios anónimos no merecen comentario alguno. Por algo no ponen su nombre.

 
At 11:47 a. m., Blogger Felipe Iglesias S. dice...

Puta la mina traumá. Yo de mi infancia me acuerdo de todas las weas. Gracias a Dios se me han ido olvidando weas de mi adolescencia que fueron bastante chafas, auqnue la verdad es que ya me importa una raja más que nada, estoy muy contento actualmente.

Deja el existencialismo y sonría!

Saludos, el Cerdo"limón"ager!

 
At 5:55 p. m., Blogger C. dice...

Tamarindo:

11... 15... yo no sé cuántos años exactamente, eso dependerá de cada vivencia y de cada conciencia. Antes de mis 15 pasé por muchas experiencias, pero recién las asimilé cuando tenía entre 14 o 15, recién ahí las comprendí y me dejaron alguna cicatriz.

Respecto a este martes, no te preocupes, Apolo estará velando por ti. La razón es poderosa amiga, y si sabes conjugarla con tus emociones puedes hacer maravillas.

Abrazos gigantes!

 
At 11:16 p. m., Blogger r dice...

nunca olvides pasar por el corazon

 
At 4:50 a. m., Blogger foton dice...

No entiendo bien porque tu cabecita,porta tantas imagenes y no de las mejores ????.

Si es asi me parece que te vendria bien un cambio drastico de tu entorno.Pero de verdad drastico.
Hay que tener mucho amor propio para querer salvarse.
Ojala se este tu caso.
Saludos.

 
At 7:43 p. m., Blogger ·llvr· dice...

Digler:

Te volví a visitar. Nos estamos leyendo. A todo esto, mándale mis saludos a “pechito”.

Mi viejo vivía en Lima, en San Isidro. Ahora está en Chile, es una pena.

Saludillos,

TOR.

• • • • • • • • • •

VC:

Te cito: “Detrás de él, salieron otras dos mujeres rubias. Había una que de seguro tenía una edad similar a la mía. Era lejos, la chica más atractiva que había visto en mucho tiempo”

Mi broma era tan hueona (sí, debo confesar que no soy muy buena en los chistes), como que esa mujer tan atractiva que jamás hayas visto era Fernanda Sánchez, nuevamente. Es que te debo confesar algo, todavía no puedo olvidar lo sicopateado que era tu post, tan bueno que me marcó, ¡ja!... por eso te digo, jamás te dejaré de molestar con la ya mía Feña.

Saludillos, y actualicé más seguido.

TOR.


• • • • • • • • • •


Magallanes:

¿Y a qué cosas de grade andas jugando? (obscenidades acá no, ¡ja!)

Bueno, creo que yo también he estado sumergida en las urbes que en mi propia vida. He estado trashumando por las calles, supuestamente haciendo algo que todavía no asimilo.

Vi las fotos de Kahlo. Dejé una nota.

Saludotes. Mañana ya termino todo, y las tan merecidas vacaciones, comienzan a asomar la nariz.

TOR.


• • • • • • • • • •


Cerdo:

No puedo negar mi esencia existencialista, lo siento. Me condeno una y mil veces por serlo (viste, puedo ser más sufrida de lo que crees, ¡ja!)

Mientras tu olvidas tus cosas de la adolescencia, yo las recuerdo con claridad (son algunas solamente, tu lo sabes). Y sí, todas esas cosas son para metérselas en la raja, porque aunque mis posts sean bastante melancólicos, debo contarte que hoy he estado bien.

Saludotes, nos vemos a la brevedad.

TOR.


• • • • • • • • • •


Cata:

Creo en tu bendición. La fe es lo último que mañana perderé. Total, me creí el cuento jajaja.

¡¡Te quiero!!

TOR.


• • • • • • • • • •


Villa exótica:

Creo que la mejor respuesta quedó en tu blog, pues tu post decía mucho del mío.

Saludillos,

TOR


• • • • • • • • • •


Fotón:

Estoy en busca de ese cambio drástico. Me costo. De hecho me costaron diez años para darme cuenta, que debía tener ante todo amor propio.

Hoy me queda la melancolía de este proceso. Las cosas que antes eran tan comunes se van, a pesar de ser nocivas, con cierta nostalgia. Aprender a verse y a quererse es una tarea más que difícil. Gracias por aliento.

Saludotes,

TOR.

 
At 9:35 p. m., Anonymous Anónimo dice...

Quizás el olvido no es otra cosa que un sistema para poder sobrevivir en este mundo inverso; recordar todo se puede convertir en un equipaje demasiado pesado, para caminar necesitamos viajar sin tanto peso en el pecho.

Sólo nos queda la experiencia, que normalmente llega cuando ya no la necesitamos.

En todo caso, seguramente te has quedado con lo mejor, aunque aún no lo sepas.

Nos leemos.

PD: Linda ciudad Santiago, siempre le encuentro algo nuevo.

 
At 8:51 p. m., Blogger ·llvr· dice...

Peregrino:

Es por eso que estoy optando por olvidar muchas cosas. Te cuento que sufro de escoliosis, y quizás una de las razones es por todo lo que he cargado innecesariamente.

Ahora estoy aprendiendo a poner filtro, un dote que muy pocos tienen, pero que es bastante fácil de adquirirlo si se quiere.

Saludillos,

TOR :

PD: Con eso de “linda ciudad Stgo” me hace especular que no eres de estas urbes.

 
At 9:02 a. m., Blogger Feñomeno dice...

En un antiguo escrito-cuento hablaba de los no-recuerdos...todas esas cosas que nuestra cabezilla no supo guardar...todas esas cosillas se van a un baúl...el baúl de los no-recuerdos...
Bss,

 
At 7:51 a. m., Anonymous Anónimo dice...

Wonderful and informative web site. I used information from that site its great. Redhead nude fucking babes bronx tales + latino fan club reaggeaton latino latin america military balance 2004 mitsubishi dlp televisions Latinas in society today Superior hiking trail Truck tires 270r18 Free fem dom wrestling oil mixed cute teenagers lesbian Furniture garden plant pot tyra banks transexuals

 
At 6:13 a. m., Anonymous Anónimo dice...

You have an outstanding good and well structured site. I enjoyed browsing through it Beautiful sex scenes Tiny tits big boops 6 levitra vardenafil

 
At 10:58 a. m., Blogger Miguel Rodríguez dice...

Mira què curioso, yo tambièn tengo todo un tema con la infancia y los recuerdos en mi blog.
De cualquier forma, esa esencia que nos define es nuestro sello eterno y mientras podamos sentir que mejoramos con el tiempo, estaremos recibiendo de nuestro pasado la señal de que lo hicimos bien.
y en tu caso, què decir, de pequeña una belleza y te has ido poniendo mejor en bellea y talento cada vez!
aplausos a ti

M.

 

Publicar un comentario

<< Home