· Primera Parte · solo el inicio
Fragmento de la primera parte, de un tratamiento para un largometraje. La verdad es que esta escritura es casi cavernícola, pero necesaria. Ojalá y resulte la tensión hasta el final.
Es el borrador, por tanto, mi dislexia es totalmente evidente. Toda corección, por favor, manifestarse. Gracias.

Es el cumpleaños de la Sra. Orquídea, cumple 71 años, es 19 de Septiembre. Junto a ella sus únicos hijos: Mauricio e Iván, que son gemelos. Cuando tenían 9 años, su padre fue torturado bajo el gobierno militar, desde ese instante solo viven con su madre. En la celebración se escucha radio, en un minuto se oye la canción nacional, Orquídea se pone a llorar, pues el único recuerdo que tiene es el de su marido, pues ella padece de Alzheimer. A sus hijos poco los reconoce, y menos sabe que está pasando en su casa, solo cose.
Están todos en el living, hermanos de la anciana, la esposa de Iván y sus hijos; Mauricio es soltero aún. Conversan de diferentes cosas, hasta que llegan a la Sra. Orquídea. Deben decidir que harán con ella, si contratarán una enfermera para que la cuide o la internarán en una clínica de reposo. En la conversación Iván se destaca, pues el ya tiene una decisión tomada: será internada. Sin embargo argumenta que el no podrá realizar los trámites, pues entre el trabajo, los viajes y la familia tiene mucho que hacer. Su vida es agitada, con grandes éxitos, es activo y muy hablador. Mauricio es todo lo contrario, asume la responsabilidad de forma muy callada, pues el suele ser muy dejado, tranquilo, se ve algo desgastado. Pese a ello, asume la tarea como “la” oportunidad para dar a demostrar que no es la simple copia de Iván, sino que es alguien capaz de hacer más.
Iván se va de viaje, mientras tanto Mauricio cuida a su madre y le habla. Le cuenta cómo se ha sentido por ser reprochado desde niño; pues al nacer con una malformación meñique de la mano derecha (solo tiene hasta la segunda falange), provocó que al instante sus padres lo recriminaran, ya que el gemelo completamente sano, era la figura más perfecta de hijo.
Mauricio siempre se sintió disminuido, pues la configuración de identidades de los gemelos fue diferente. Siempre distinguían cual era cual por su anomalía, y no por las virtudes que podía tener cada uno. Nunca entonces se habló de “nosotros” como hermanos, ni menos se llegaron a vestir igual. Así vivió en el péndulo de una igualdad, la cual lo hacía padecer una enorme diferencia, una que fue extrema, la que hizo distinguir entre Mauricio e Iván, como el incapacitado y el inteligente.
De esta forma se explica el gran desafío para Mauricio, ya que podrá demostrarle a su hermano que puede hacer algo por si solo, y aunque sea en vida, se lo dará a conocer a su madre. Sin embargo, todo su mérito se ve estropeado. Iván llega de su viaje y se adelanta a Mauricio. Ya tiene decidido dónde internará a la Sra. Orquídea. Una vez más su gemelo, le dio a ver que era un inútil. Pero esta vez no sería igual la resignación.
Orquídea fue internada al día siguiente que le fue comunicado todo a Mauricio. La fueron a dejar, y solo Iván con su familia se despidieron de ella. Mauricio salió deprisa. Iván por tanto, fue a dejar a su familia a casa, y luego se dirigió a la de su madre, para ir a buscar las últimas pertenencias de ella.
En ese mismo lugar estaba Mauricio, sentado en la silla que Orquídea solía ocupar. Iván se sorprende levemente de su presencia y Mauricio no se inmuta. Iván le habla de lo buena que es la clínica de reposo y Mauricio sigue inmutable. Iván percata que algo le pasa a su hermano, se acerca a él y le pregunta qué es. Mauricio se levanta con gran agresividad, y descarga todos sus sentimientos con respecto a él. Lo menospreciado que se ha sentido, que ha tenido que vivir en una sombra, sin que nadie tome en cuenta su palabra y menos sus decisiones. Se siente acabado, pero a la vez con unos fuertes celos, por no ser él el favorito, el que se lleva todas las alabanzas de su madre. Se siente fuera de un triángulo amoroso, que hay entre Orquídea, Iván y Mauricio. Iván se asusta cada vez más, al ver como el tono de voz de su hermano va creciendo. Los celos se intensifican en actos y finalmente, perdiendo el juicio de la realidad apuñala intercostal a su hermano con una tijera que está en la pequeña mesa del living.
Luego de un par de minutos Mauricio se da cuenta de lo que ha pasado. Su hermano está en el suelo, sangrando y gritando. Reacciona y lo lleva a la clínica en su auto. Al parecer las heridas son profundas.
* Esta es la idea, luego viene el guión... y solo es la primera parte de la historia.
3 Comments:
Uta la wea cebollera. Ahora, una cosa importante: Será necesario que su padre sea torturado afecta en algo a argumento relacional de los personajes? al parecer, no.
Creo que eso podría ser más simple, sino, desarrollarlo más para que tenga algún tipo de relevancia.
Sin más le saluda el nunca Bien Ponderado Cerdo Manáger!
Sip, es algo cebolla. Mas la indicación del profesor, es que la gente tenía que sufrir a cada rato.
Con respecto al torturado, solo lo ocupé para crear una imágen en el cumple de la doña. Que la vieja llorara con el himno podía ser. Por tanto tu aporte es muy bien recibido, porque puede suprimirse al toque.
Saludos Cerdo
Very cool design! Useful information. Go on! Top of the line color laser printers Pornstar picture www economytravel com zyrtec video pamela anderson bret michaels tommy lee church tax law cheap dvd player
Publicar un comentario
<< Home